Tanto si tu color de pelo pelirrojo es natural, como si es teñido, tenemos que darte la enhorabuena porque tienes uno de los colores de cabello más vistosos y originales que se pueden tener y no todo el mundo se atreve a llevarlo, porque ya sabrás que una pelirroja nunca pasa desapercibida.
El problema es que a veces a la hora de elegir los colores que favorecen a las pelirrojas podemos equivocarnos y no conseguir el mejor efecto desado. Esto sucede especialmente cuando elegimos colores que compiten en protagonismo con este precioso color de pelo, restandole belleza, por ejemplo hay que tener especial cuidado con el color rojo. ¿Entonces, el color rojo no favorece a las pelirrojas? Por supuesto que sí, el rojo es el color ideal para su tipo de piel y es imprescindible que exista este color en su guardarropas, pero deberá usarse en prendas para la parte inferior del cuerpo, como faldas o pantalones, y en complementos, como bolsos, zapatos y accesorios. Sin embargo, prendas completamente rojas como abrigos y vestidos, o muy cercanas al cabello como, jerseys, camisas y camisetas, entrarán en competición con su color de cabello y restándole protagonismo, por lo que es mejor evitar en estos casos este color. Lo mismo sucede con los colores derivados del rojo, como los naranjas y los rosados.
A parte de esta aclaración, que es general para todas las pelirrojas, vamos a explicaros qué colores os favorecen más dependiendo del tipo de pelirroja que seais.
En general os clasificais en tres grupos: pelirrojas de tonalidad fría, pelirrojas de tonalidad intermedia y pelirrojas de tonalidad cálida. Os ponemos ejemplos:
Las pelirrojas de tonalidades frías son las que llevan tonos que no existen de forma natural, como los tonos cereza, fresa, rojo borgoña y rojos violáceos, . Es el tipo de pelirrojo que favorece a las pieles morenas oliváceas y cetrinas. Si este es tu color de cabello tienes que saber que los colores que más te favorecen van a ser los colores de la gama fría como son el violeta, morado, rosados, azules y verdes intensos como el verde botella. En general te van a favorecer más los colores oscuros e intensos que los claros y pastel. Los colores tierra no son los más apropiados para ti. En el maquillaje, igual, mejor usa los rosados, los azules, morados y rojos intensos antes que usar los marrones, anaranjados , teja y colores tierra en general. La barra de labios ideal será en tono rojo puro o rojo rosado e incluso con tonos púrpura.
Las pelirrojas de tonalidades intermedias entre el rojo y el naranja, son las más llamativas y pueden jugar con colores tanto de la gama fría como de la gama cálida. Es el color de cabello que favorece a las pieles claras de fondo beige o pálidas amarillentas. Este tono de cabello entre el rojo y el naranja, es un tono intenso que existe en la naturaleza pero es el menos usual. Es un color muy vivo, por lo que si te animas a llevarlo, tendrás que seguir la regla de "menos es más" a la hora de usar varios colores a la vez. En general te quedarán mejor los tonos oscuros y medios que los tonos claros. El verde jade será tu color estrella. El maquillaje debe ir acorde con la ropa en cuanto a gama cálida o fría. La barra de labios ideal será en rojo coral y rojo anaranjado.
Las pelirrojas de tonalidades cálidas son las que tienen el pelo con pigmentación cobriza y dorada, pueden ser tirando a rubias o a castañas pero su reflejo nunca es rojo. Es un color apto para pieles muy claras con una base beige o incluso rosada. Es el color que se ve más natural, y los colores que les van bien son los de gama cálida como los tonos tierra, marrones, melocotón, mostaza, beige, caqui..., es decir los colores del otoño. Pero si tienen el cabello muy claro y los ojos claros, también podrán jugar con los tonos pastel incluso de la gama fría como el azul pastel, el rosado claro, y el verde agua, es decir, los tonos de la primavera. En el maquillaje hay que seguir las mismas reglas que con la ropa. Para ambas, la barra de labios ideal es el rojo coral.
miércoles, 31 de julio de 2013
Color de ropa para rubias.
No a todas las mujeres rubias les sientan bien los mismos colores ya que principalmente hay dos tipos de mujeres rubias: las rubias de piel fría y las rubias de piel cálida.
Las mujeres rubias de piel fría son las que tienen una base de pigmentación rosada y las mujeres rubias de piel cálida son las que tienen una base de pigmentación dorada.
Las mujeres rubias de piel fría suelen tener los ojos en un tono azul o verde grisáceos, y las mujeres rubias de piel dorada suelen tener los ojos color azul celeste, marrones, miel o verde cálido.
También el tono de rubio es distinto, las rubias de tonos fríos tienen el pelo de color rubio platino o ceniza y las rubias de tonos cálidos tienen un tono de rubio dorado.
Según esta clasificación explicaremos los colores que les van mejor a unas y a otras:
Colores para las rubias de tonos fríos (aquí también se engloban algunas mujeres de pelo cano): si este es tu caso, los colores que te irán bien son toda la gama de los grises, los azules, el rojo, los plateados, y en general todos los colores de la gama fría en sus tonos más vivos si tu piel es muy clara, o tonos más rebajados si tu piel es más oscura.
Los colores que generalmente te apagan son el beige, los anaranjados y los dorados.
Estas son tus dos paletas de colores en función de si tu piel es fría y muy clara, en cuyo caso elegirias los tonos más oscuros, o si tu piel es fría pero con más pigmentación, en cuyo caso te iría la paleta de colores más clara:
Piel muy clara de tonos fríos con cabello rubio ceniza
Piel con tonalidades frías algo más pigmentada o bronceada con cabello rubio ceniza
Colores para las rubias de tonos cálidos: si este es tu caso, los colores que te irán muy bien son los dorados, los colores tierra, como el cámel, el beige, el marrón, y los colores pastel en general, como el azul cielo, los rosados, lilas, etc. También el azul marino resaltarán tu melena y tus ojos.
Algunos tonos de rojo también te quedan muy bien, como el rojo coral. Huye de los colores oscuros y apagados como el gris oscuro, porque te harán parecer cansada.
Esta es la paleta de colores para las rubias de tonos cálidos:
Esta guía la puedes tener en cuenta también a la hora de elegir los colores para maquillarte.
Con todo esto no queremos decir que haya colores que no debas ponerte pero sí queremos darte una orientación para saber con qué colores te vas a ver más favorecida en esa ocasión en la que necesitas deslumbrar.
De todas formas, si un color te gusta mucho y no entra dentro de los que más te favorecen, puedes usarlo en ropa y complementos que no estén cerca de la cara y usar uno que te favorezca más en las prendas más cercanas a tu rostro y así resaltar tu belleza.
Las mujeres rubias de piel fría son las que tienen una base de pigmentación rosada y las mujeres rubias de piel cálida son las que tienen una base de pigmentación dorada.
Las mujeres rubias de piel fría suelen tener los ojos en un tono azul o verde grisáceos, y las mujeres rubias de piel dorada suelen tener los ojos color azul celeste, marrones, miel o verde cálido.
También el tono de rubio es distinto, las rubias de tonos fríos tienen el pelo de color rubio platino o ceniza y las rubias de tonos cálidos tienen un tono de rubio dorado.
Según esta clasificación explicaremos los colores que les van mejor a unas y a otras:
Colores para las rubias de tonos fríos (aquí también se engloban algunas mujeres de pelo cano): si este es tu caso, los colores que te irán bien son toda la gama de los grises, los azules, el rojo, los plateados, y en general todos los colores de la gama fría en sus tonos más vivos si tu piel es muy clara, o tonos más rebajados si tu piel es más oscura.
Los colores que generalmente te apagan son el beige, los anaranjados y los dorados.
Estas son tus dos paletas de colores en función de si tu piel es fría y muy clara, en cuyo caso elegirias los tonos más oscuros, o si tu piel es fría pero con más pigmentación, en cuyo caso te iría la paleta de colores más clara:
Piel muy clara de tonos fríos con cabello rubio ceniza
Piel con tonalidades frías algo más pigmentada o bronceada con cabello rubio ceniza
Colores para las rubias de tonos cálidos: si este es tu caso, los colores que te irán muy bien son los dorados, los colores tierra, como el cámel, el beige, el marrón, y los colores pastel en general, como el azul cielo, los rosados, lilas, etc. También el azul marino resaltarán tu melena y tus ojos.
Algunos tonos de rojo también te quedan muy bien, como el rojo coral. Huye de los colores oscuros y apagados como el gris oscuro, porque te harán parecer cansada.
Esta es la paleta de colores para las rubias de tonos cálidos:
Piel y cabellos en tonos cálidos y dorados
Un consejo que vale para todas las personas, tipos de cabello y piel, es que cuanto más clara sea tu piel, más intensos tienes que elegir los colores que te pongas, y viceversa, cuanto más oscura sea tu piel, mejor te quedarán los colores en sus gamas más claras. Nuca elijas colores ( especialmente cerca de la cara) que se asemejen demasiado al tono de tu piel porque no te resaltará nada y se te verá apagada.
Esta guía la puedes tener en cuenta también a la hora de elegir los colores para maquillarte.
Con todo esto no queremos decir que haya colores que no debas ponerte pero sí queremos darte una orientación para saber con qué colores te vas a ver más favorecida en esa ocasión en la que necesitas deslumbrar.
De todas formas, si un color te gusta mucho y no entra dentro de los que más te favorecen, puedes usarlo en ropa y complementos que no estén cerca de la cara y usar uno que te favorezca más en las prendas más cercanas a tu rostro y así resaltar tu belleza.
Color de ropa para morenas.
Lo primero que tienes que saber para encontrar cuál es la gama de colores que más te favorecen es identificar si tienes la piel fría o la piel cálida. Las piles frías son las que tienen una base con más pigmentos azules, y las pieles cálidas son las que tienen una base con más pigmentación amarilla. Por general a las pieles frías les favorece más la plata y a las pieles cálidas les favorece más el oro. Pero si aún no sabes muy bien cuál es la base de tu pigmentación, puedes mirarte al espejo sin maquillar con la luz natural y colocar, a la altura de la cara, una prenda de color rosa y después una prenda de color naranja. Si te ves más guapa con la prenda de color rosa es que tienes la piel con tonalidades frías, por el contrario, si te ves mejor con la prenda naranja es porque tienes una piel con tonalidades cálidas. Otra forma de saberlo sería mirar el color de tus venas en la parte interna de las muñecas: si se ven azules es porque la base de tu piel es fría y si se ven verdosas es porque la base de tu piel es cálida.
Si eres morena de piel fría te favorecerán las telas con colores fríos e intensos como el azúl, los rojos intensos que tiren más al azúl que hacia los naranjas (por ejemplo el rojo fresa o el rojo vino), los rosas, el morado en todos sus tonos, el verde menta, el blanco hielo, el negro. Te favorecerá más la plata que el oro por lo que las telas plateadas también se verán perfectas en tu piel.
Huye de todos los colores que tengan una base dorada, como algunos verdes amarillentos, los colores crema, el beige y los colores tierra, porque se te verá apagada y resaltarán los defectos de tu piel.
Las gamas de estos colores que te favorecen, las podrás usar más claras o más oscuras dependiendo de lo clara u oscura que sea tu piel. Por regla general lo que mejor queda es el contraste, por lo que los tonos más oscuros los podrán usar las pieles más claras y los tonos más claros quedarán muy bien en las pieles más oscuras.
Catherine Zeta Jones es un ejemplo de mujer morena de piel fría. Aunque ella no es latina, este es el tipo de piel más común entre las mujeres latinas.
Si eres morena de piel cálida, te favorecerán las telas con colores cálidos ( con una base amarilla), como los colores tierra, los dorados, los cámel, beige, vainilla, chocolate, los verdes cálidos como el verde caqui, los naranjas, los rojos anaranjados.
Huye de todos los tonos fríos con una base azul porque no te favorecen, es decir, tienes que evitar justo los tonos que favorecen al ejemplo anterior.
También como el ejemplo anterior, las gamas de estos colores que te favorece, podrán ser usadas más claras para las pieles más oscuras y mas oscuras para las pieles más claras para que la piel contraste con la ropa y luzca mejor.
Jennifer López es un claro ejemplo de mujer morena con la piel cálida. Algunas de las mujeres latinas, al igual que ella, se encuentran dentro de este grupo. Tendrás que intentar identificar en cuál de los grupos te encuentras para acertar con lo que más te favorece.
Con todo esto no queremos decir que haya colores prohibidos, pero sí unos mejores que otros para ti. Si te gusta mucho un color y está dentro de los que no te favorecen demasiado, los puedes usar en prendas que no estén muy cerca de la cara, por ejemplo pantalones, faldas, zapatos y bolsos y usar los que más te favorecen en la parte superior de tu cuerpo.
Esta orientación también te sirve a la hora de elegir los colores de tu maquillaje.
Todas estas pautas son orientativas, no hay una regla fija y exacta donde se engloben todos los subtipos de piel, por lo que te recomendamos que pruebes y pruebes delante del espejo y te fijes en tus fotos, hasta dar con los colores que más resaltan tu belleza.
Si eres morena de piel fría te favorecerán las telas con colores fríos e intensos como el azúl, los rojos intensos que tiren más al azúl que hacia los naranjas (por ejemplo el rojo fresa o el rojo vino), los rosas, el morado en todos sus tonos, el verde menta, el blanco hielo, el negro. Te favorecerá más la plata que el oro por lo que las telas plateadas también se verán perfectas en tu piel.
Huye de todos los colores que tengan una base dorada, como algunos verdes amarillentos, los colores crema, el beige y los colores tierra, porque se te verá apagada y resaltarán los defectos de tu piel.
Las gamas de estos colores que te favorecen, las podrás usar más claras o más oscuras dependiendo de lo clara u oscura que sea tu piel. Por regla general lo que mejor queda es el contraste, por lo que los tonos más oscuros los podrán usar las pieles más claras y los tonos más claros quedarán muy bien en las pieles más oscuras.
Catherine Zeta Jones es un ejemplo de mujer morena de piel fría. Aunque ella no es latina, este es el tipo de piel más común entre las mujeres latinas.
Si eres morena de piel cálida, te favorecerán las telas con colores cálidos ( con una base amarilla), como los colores tierra, los dorados, los cámel, beige, vainilla, chocolate, los verdes cálidos como el verde caqui, los naranjas, los rojos anaranjados.
Huye de todos los tonos fríos con una base azul porque no te favorecen, es decir, tienes que evitar justo los tonos que favorecen al ejemplo anterior.
También como el ejemplo anterior, las gamas de estos colores que te favorece, podrán ser usadas más claras para las pieles más oscuras y mas oscuras para las pieles más claras para que la piel contraste con la ropa y luzca mejor.
Jennifer López es un claro ejemplo de mujer morena con la piel cálida. Algunas de las mujeres latinas, al igual que ella, se encuentran dentro de este grupo. Tendrás que intentar identificar en cuál de los grupos te encuentras para acertar con lo que más te favorece.
Con todo esto no queremos decir que haya colores prohibidos, pero sí unos mejores que otros para ti. Si te gusta mucho un color y está dentro de los que no te favorecen demasiado, los puedes usar en prendas que no estén muy cerca de la cara, por ejemplo pantalones, faldas, zapatos y bolsos y usar los que más te favorecen en la parte superior de tu cuerpo.
Esta orientación también te sirve a la hora de elegir los colores de tu maquillaje.
Todas estas pautas son orientativas, no hay una regla fija y exacta donde se engloben todos los subtipos de piel, por lo que te recomendamos que pruebes y pruebes delante del espejo y te fijes en tus fotos, hasta dar con los colores que más resaltan tu belleza.
domingo, 28 de julio de 2013
Tipos de silueta.
TIPOS DE SILUETA
A veces nos gastamos mucho dinero en ropa cara que luego no nos sienta bien, por eso antes de enamorarte de una prenda de vestir, debes conocer la forma que tiene tu silueta, para poder sacar el máximo partido de ella y así comprar la ropa que más te favorezca y te haga sentir atractiva. Recuerda, no existe el cuerpo perfecto al que todo le siente bien, así que aprende a ponerte lo que más te favorezca.
Hay cinco tipos básicos de silueta:
Para conocer el tuyo sitúate delante de un espejo donde te veas de cuerpo entero. Con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y las piernas juntas, traza una línea imaginaria desde al parte superior del hombro hasta el suelo. Si la línea pasa por el ancho de la cadera sin rebasarla y la cintura está claramente más estrecha y definida, tu silueta es la de RELOJ DE ARENA O DIABOLO. En este tipo de figura, las proporciones entre tronco superior y tronco inferior están muy equilibradas. Muslos y caderas tienden a ser redondeados. Es el tipo de silueta claramente femenino de curvas sinuosas.
Si al trazar esta línea imaginaria ves que el ancho de tus hombros tiene el mismo ancho que tus caderas, como en el caso anterior, pero la cintura está poco definida, tu silueta es RECTANGULAR O COLUMNA. Es un tipo de silueta más recto, menos curvilíneo que el de reloj de arena pero también se mantienen las proporciones equilibradas entre tronco superior e inferior.
Si al trazar la línea desde la parte superior del hombro hasta el suelo, tus caderas quedan atravesadas por esta línea imaginaria, es decir, tus hombros son claramente más estrechos que tus caderas, tu silueta es TRIANGULAR O TIPO PERA. Este tipo de silueta presenta una desproporción entre el tronco inferior, que es más ancho, y el tronco superior que es más estrecho. A la hora de vestirte deberás intentar compensar esta diferencia, es decir, deberás resaltar hombros y busto, y deberás disimular las caderas.
Si por el contrario tu tronco superior es claramente más ancho que tu tronco inferior, tu silueta es exactamente opuesta a la anterior, es decir, tu silueta es de TRIANGULO INVERTIDO. Es la figura típicamente atlética y más parecida a la masculina. Esta figura suele acompañarse de unas nalgas algo planas que tendrás que intentar compensar jugando con los volúmenes de la ropa a la hora de elegir tu vestuario. También deberás tener en cuenta, que para intentar equilibrar tu silueta, tendrás que resaltar tu tronco inferior y disimular tu tronco superior.
Y por último, si tienes formas muy redondeadas en abdomen y busto, destacando incluso más que tus hombros y caderas, tu silueta es OVALADA O MANZANA. Si este es tú caso lo más importante a tener en cueta a la hora de vestirte, es que tendrás que intentar estilizar tu figura intentando no destacar tu abdomen y caderas más aún. Te recomiendo que leas el artículo relacionado con este tipo de silueta donde explico que tipo de ropa te favorece más.
Además de saber cuál de estos cinco tipos básicos de cuerpo es el más parecido al tuyo, deberás conocer si mantienes una buena proporción entre tronco superior y tronco inferior respercto a su longitud.
Para ello deberás medir la distancia que hay desde la cabeza hasta la cadera, y la distancia que hay desde la cadera hasta el suelo. Ambas medidas deben ser la misma. Si no es así, deberás tenerlo en cuenta a la hora de elegir tu vestuario para conseguir con tu ropa y complementos equilibrar las dos medidas.
Otra buena referencia que puedes tener es fijarte en la altura del codo. Esta debe coincidir con la parte más estrecha de la cintura. Si tu cintura está por debajo del pliegue del codo, significa que tu talle superior es largo. Y al contrario, si tu cintura está por encima del pliegue del codo, tu talle superior es corto.
Con la muñeca y la ingle sucede lo mismo, si tu muñeca está por debajo de la ingle, significa que tienes las piernas largas. Si tu muñeca está por encima de las ingles, es que tienes las piernas algo cortas con respecto al tronco superior y deberas intentar compensar con tu vestuario y complementos esta diferencia.
Ahora que ya tienes una idea de qué tipo de silueta tienes, deberás saber que lo importante a la hora de elegir tu vestuario, es conseguir el equilibrio de las formas de tu cuerpo. La silueta a la que debes asemejarte es a la de reloj de arena, porque es la forma más equilibrada entre la parte superior del cuerpo y la parte inferior. Pero cuidado, si ya eres relój de arena, también deberás seguir unos consejos fundamentales porque de lo contrario pareceras más volúminosa y te verás desfavorecida.
Para conseguir este equilibrio entre tronco superior y tronco inferior deberás tener unas nociones básicas de cómo se crean los volúmenes y cómo se estilizan los contornos según los colores, tejidos, estampados y formas de llevar los complementos.
Así que aquí te pongo unos ejemplos:
APORTAN VOLUMEN: los estampados, como floreados y cuadros, aportan más volumen que las telas lisas y cuanto más grandes son los motivos, más volumen aportan. Las rayas horizontales también y cuanto más anchas más efecto de volumen nos crearán en la parte del cuerpo donde las llevemos. Los colores fuertes, las telas texturizadas, armadas y gruesas, los volantes, los bolsillos, las telas brillantes como charoles, vinilos, rasos, satenes. Las hombreras, los complementos llamativos como collares, cinturones y bolsos grandes, también nos podrán ayudar a aportar volumen y resaltar la zona del cuerpo que más lo necesita.
RESTAN VOLUMEN: las telas de colores lisos, especialmente en tonos oscuros y mate, las rayas verticales, los tejidos ligeros, los escotes en V. Habrá que utilizar los complementos de tamaño pequeño, como los cinturones finos, bolsos pequeños y detalles que pasen desapercibidos en la zona corporal que no queremos destacar para no llamar la atención sobre ésta.
A veces nos gastamos mucho dinero en ropa cara que luego no nos sienta bien, por eso antes de enamorarte de una prenda de vestir, debes conocer la forma que tiene tu silueta, para poder sacar el máximo partido de ella y así comprar la ropa que más te favorezca y te haga sentir atractiva. Recuerda, no existe el cuerpo perfecto al que todo le siente bien, así que aprende a ponerte lo que más te favorezca.
Hay cinco tipos básicos de silueta:
Para conocer el tuyo sitúate delante de un espejo donde te veas de cuerpo entero. Con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y las piernas juntas, traza una línea imaginaria desde al parte superior del hombro hasta el suelo. Si la línea pasa por el ancho de la cadera sin rebasarla y la cintura está claramente más estrecha y definida, tu silueta es la de RELOJ DE ARENA O DIABOLO. En este tipo de figura, las proporciones entre tronco superior y tronco inferior están muy equilibradas. Muslos y caderas tienden a ser redondeados. Es el tipo de silueta claramente femenino de curvas sinuosas.
Si al trazar esta línea imaginaria ves que el ancho de tus hombros tiene el mismo ancho que tus caderas, como en el caso anterior, pero la cintura está poco definida, tu silueta es RECTANGULAR O COLUMNA. Es un tipo de silueta más recto, menos curvilíneo que el de reloj de arena pero también se mantienen las proporciones equilibradas entre tronco superior e inferior.
Si al trazar la línea desde la parte superior del hombro hasta el suelo, tus caderas quedan atravesadas por esta línea imaginaria, es decir, tus hombros son claramente más estrechos que tus caderas, tu silueta es TRIANGULAR O TIPO PERA. Este tipo de silueta presenta una desproporción entre el tronco inferior, que es más ancho, y el tronco superior que es más estrecho. A la hora de vestirte deberás intentar compensar esta diferencia, es decir, deberás resaltar hombros y busto, y deberás disimular las caderas.
Si por el contrario tu tronco superior es claramente más ancho que tu tronco inferior, tu silueta es exactamente opuesta a la anterior, es decir, tu silueta es de TRIANGULO INVERTIDO. Es la figura típicamente atlética y más parecida a la masculina. Esta figura suele acompañarse de unas nalgas algo planas que tendrás que intentar compensar jugando con los volúmenes de la ropa a la hora de elegir tu vestuario. También deberás tener en cuenta, que para intentar equilibrar tu silueta, tendrás que resaltar tu tronco inferior y disimular tu tronco superior.
Y por último, si tienes formas muy redondeadas en abdomen y busto, destacando incluso más que tus hombros y caderas, tu silueta es OVALADA O MANZANA. Si este es tú caso lo más importante a tener en cueta a la hora de vestirte, es que tendrás que intentar estilizar tu figura intentando no destacar tu abdomen y caderas más aún. Te recomiendo que leas el artículo relacionado con este tipo de silueta donde explico que tipo de ropa te favorece más.
Además de saber cuál de estos cinco tipos básicos de cuerpo es el más parecido al tuyo, deberás conocer si mantienes una buena proporción entre tronco superior y tronco inferior respercto a su longitud.
Para ello deberás medir la distancia que hay desde la cabeza hasta la cadera, y la distancia que hay desde la cadera hasta el suelo. Ambas medidas deben ser la misma. Si no es así, deberás tenerlo en cuenta a la hora de elegir tu vestuario para conseguir con tu ropa y complementos equilibrar las dos medidas.
Otra buena referencia que puedes tener es fijarte en la altura del codo. Esta debe coincidir con la parte más estrecha de la cintura. Si tu cintura está por debajo del pliegue del codo, significa que tu talle superior es largo. Y al contrario, si tu cintura está por encima del pliegue del codo, tu talle superior es corto.
Con la muñeca y la ingle sucede lo mismo, si tu muñeca está por debajo de la ingle, significa que tienes las piernas largas. Si tu muñeca está por encima de las ingles, es que tienes las piernas algo cortas con respecto al tronco superior y deberas intentar compensar con tu vestuario y complementos esta diferencia.
Ahora que ya tienes una idea de qué tipo de silueta tienes, deberás saber que lo importante a la hora de elegir tu vestuario, es conseguir el equilibrio de las formas de tu cuerpo. La silueta a la que debes asemejarte es a la de reloj de arena, porque es la forma más equilibrada entre la parte superior del cuerpo y la parte inferior. Pero cuidado, si ya eres relój de arena, también deberás seguir unos consejos fundamentales porque de lo contrario pareceras más volúminosa y te verás desfavorecida.
Para conseguir este equilibrio entre tronco superior y tronco inferior deberás tener unas nociones básicas de cómo se crean los volúmenes y cómo se estilizan los contornos según los colores, tejidos, estampados y formas de llevar los complementos.
Así que aquí te pongo unos ejemplos:
APORTAN VOLUMEN: los estampados, como floreados y cuadros, aportan más volumen que las telas lisas y cuanto más grandes son los motivos, más volumen aportan. Las rayas horizontales también y cuanto más anchas más efecto de volumen nos crearán en la parte del cuerpo donde las llevemos. Los colores fuertes, las telas texturizadas, armadas y gruesas, los volantes, los bolsillos, las telas brillantes como charoles, vinilos, rasos, satenes. Las hombreras, los complementos llamativos como collares, cinturones y bolsos grandes, también nos podrán ayudar a aportar volumen y resaltar la zona del cuerpo que más lo necesita.
RESTAN VOLUMEN: las telas de colores lisos, especialmente en tonos oscuros y mate, las rayas verticales, los tejidos ligeros, los escotes en V. Habrá que utilizar los complementos de tamaño pequeño, como los cinturones finos, bolsos pequeños y detalles que pasen desapercibidos en la zona corporal que no queremos destacar para no llamar la atención sobre ésta.
Cómo vestir bien y tener estilo.
Hay gente que parece tener un don natural para saber qué ponerse en cada momento y siempre se le ve muy bien. Pero si este no es tu caso, no te preocupes, todo se puede aprender. Aquí te damos unos cuantos consejos claves para que te resulte más sencillo acertar:
1- Conoce tu cuerpo: Saber cuál es tu tipo de silueta y qué tipo de ropa le sienta bien a tu figura es mucho más importante que conocer cuáles son las tendencias de la moda.
2- Aprende a identificar cuáles son los colores que te favorecen: Fíjate en tu tono de piel, cabello y ojos y fíjate el efecto que producen los diferentes colores en ti. Toma de referencia a alguien de tu entorno, o alguna celebrity que tenga tu mismo fenotipo, es decir tu mismo tono de piel, cabello y ojos. Fíjate en los colores con los que está favorecida esta persona, y estos colores los podrás emplear en ti.
3-Intenta estar al día en la moda: Compra revistas de moda, date un paseo por las tiendas aunque no compres, fíjate en lo que se lleva, en lo que llevan las celébrities, en lo que lleva tu cantante o actriz favorita... Analiza lo que puede quedarte bien a ti. Pero no compres una prenda por lo bonita que sea, o porque esté de moda, sin haberla probado antes en tu cuerpo, recuerda que te tiene que quedar bien.
4- Trata de no comprar siempre el mismo estilo de ropa: Si nunca arriesgas, puede que nunca te equivoques, pero siempre darás la misma imagen y no impresionarás a nadie. También será difícil que encuentres lo que más te favorece si siempre te mueves en el mismo estilo. Arriesgando y probando diferentes ropas y estilos será la mejor manera de encontrar lo que mejor te va. Será bueno que estés atenta a los comentarios que te haga la gente de tu entorno para sacar tus propias conclusiones.
5- Mezcla ropa de temporadas pasadas con prendas de actualidad: Estar al día no significa gastar mucho en ropa cada temporada, Si crees que una prenda está algo pasada de moda pero te queda bien, no la tires, a veces basta con cambiar los complementos o usarla con ropa de moda para que sigas dando una imagen moderna y actual.
6-No hace falta gastar mucho dinero en marcas para ir bien vestida: Te animamos a hacer como hacen las celebrities, mezclar ropa tipo Zara con algún capricho más caro en los complementos, especialmente en zapatos y bolsos. Puedes ir sencilla con unos vaqueros y una camiseta básica, pero si llevas unas buenas botas o zapatos de piel y un bonito bolso que se vea de buena calidad irás perfecta a casi cualquier sitio.
7- Si has sido invitada a algún evento inusual para ti y no sabes cómo debes vestir, infórmate primero antes de ponerte lo que creas que es correcto, así evitarás sorpresas incómodas. Pregunta al que organiza el evento, aunque normalmente cuando se requiere etiqueta se avisa a los asistentes con antelación, no está mal asegurase si no se está seguro.
8- Siéntete segura de ti misma: Olvídate de tus complejos, una persona segura de sí misma se ve más estilosa, camina más erguida y no pasa nunca desapercibida. Trabaja tu autoestima, y recuerda que la belleza y el estilo se irradian desde el interior.
¡Hola!
Este blog ya lo había hecho hace tiempo pero no he escrito ninguna entrada. Hoy he decidido empezar a escribir.
Pues este blog como dice el título va a tratar sobre moda.
Bueno espero que os guste mi blog :)
Pues este blog como dice el título va a tratar sobre moda.
Bueno espero que os guste mi blog :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)